El kitesurf se ha convertido en uno de los deportes acuáticos de moda en España. Conocido también como flysurf y kiteboarding, se trata de un deporte extremo que combina lo mejor del surf, el windsurf, el parapente, el wakeboard o el snowboard.
El equipo básico para practicar kitesurf consta de una tabla, una cometa como medio de propulsión, un arnés y un traje de neopreno. También es recomendable equiparse con un casco y un chaleco de flotación, ya que se trata de un deporte de riesgo en el que se alcanzan alturas y velocidades de vértigo.
El kitesurf es pura adrenalina y uno de los deportes acuáticos más espectaculares que se pueden ver. Los riders pueden dar saltos de más de diez metros de altura y alcanzar distancias de hasta 50 metros a velocidades vertiginosas, pudiendo superar los 80 km/hora.
Debido a que se trata de un deporte extremo, es necesario recibir un curso en cualquiera de las escuelas que se reparten por toda la costa española.
En zonakitesurf.com han elaborado un directorio de escuelas de kitesurf de España:
- Cursos de kitesurf en Andalucía
- Cursos de kitesurf en Baleares
- Cursos de kitesurf en Canarias
- Cursos de kitesurf en Cantabria
- Cursos de kitesurf en Cataluña
- Cursos de kitesurf en Galicia
- Cursos de kitesurf en Murcia
- Cursos de kitesurf en el País Vasco
- Cursos de kitesurf en Valencia
Kitesurf en Tarifa
Las de Tarifa están consideradas las mejores playas de España para la práctica de los deportes acuáticos extremos. Para los riders de todo el mundo se trata de un auténtico santuario. Tarifa cuenta con numerosos spots a lo largo de sus más de 20 kilómetros de playas, aptos para la práctica del kitesurf.
Especialmente recomendables son las playas de Los Lances, Balneario, Valdevaqueros, Torre de la Peña y Playa Chica, aunque en esta última no se puede navegar en verano.
Os dejamos este espectacular vídeo de surfcentertarifa.com para que lo disfrutéis.
Foto: montuno en Flickr.